En esta nueva temporada del ciclo de Tinta Fresca, se debatriá sobre: ¿Cómo escribir literatura en tiempos de Inteligencia Artificial?
Charla gratuita con inscripción previa
Libros, notas, publicaciones
En esta nueva temporada del ciclo de Tinta Fresca, se debatriá sobre: ¿Cómo escribir literatura en tiempos de Inteligencia Artificial?
Charla gratuita con inscripción previa
Escribir es un refugio para cualquier alma inquieta porque ordena la temporalidad. El acto de ubicar una palabra detrás de la otra para generar un sentido provoca el efecto secundario de organizar las ideas, desempañar la confusión y tranquilizar la mente.
Escribir nos ayuda a filtrar, procesar, digerir y regenerar las experiencias que se colaron por nuestra vida y nos ayuda a buscarle un lugar dentro de la memoria personal.
Pero ¿es eso literatura?
Con el estreno de la serie Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, el debate entre libros y adaptaciones audiovisuales vuelve a medirse en el ring de nuestro inevitable impulso polarizador.
En una esquina, los defensores del libro como una experiencia única, íntima y transformadora. En la otra, quienes celebran el poder de lo audiovisual por su accesibilidad, masividad e inmediatez. ¿Quién se queda con el título?